¡Bienvenido a Qurseo! Es hora de ponerse a trabajar en la creación de un curso. Pero, en esta ocasión, las reglas del juego cambian. Estamos ante una herramienta de autor pensada para el profesional del eLearning y eso quiere decir que se abre todo un abanico de posibilidades que antes no eran posibles. Si bien antes las limitaciones de formato solo permitían, como mucho, añadir imágenes, ahora se pueden incluir desde vídeos hasta imágenes interactivas.
En esta ocasión te presentaremos los elementos que deben estar presentes en tu curso de eLearning. Porque como ya hemos dicho las reglas han cambiado y es el momento de empezar a aprovechar todas las ventajas que desde Qurseo ponemos a tu disposición para que puedas valerte de una de las mejores herramientas de autor.
Apartados
Empecemos por lo básico, la distribución del contenido de tu curso que permitirá a los alumnos distinguir las distintas secciones. En el caso de Qurseo, los profesionales del eLearning se encontrarán los siguientes apartados:
– Introducción. Apartado inicial que sirve de corta explicación a un contenido más extenso que se verá en apartados posteriores.
– Apartado. En él se agrupan los distintos contenidos didácticos que componen el curso y que componen los elementos de aprendizaje.
– Resumen. Apartado que presenta de manera breve lo esencial de los apartados de contenido vistos durante la unidad. Servirá de orientación al alumno.
– Ejercicios de repaso y autoevaluación. En este apartado se agrupan un conjunto de ejercicios que tienen una corrección automática al finalizarlos, permitiendo que el alumno pueda medir la adquisición de contenidos en el curso por su propia cuenta.
Elementos multimedia
Como ya dijimos, las limitaciones del pasado impedían que los profesionales de la formación pudieran añadir material complementario más allá de las imágenes en los manuales o la proyección de vídeos durante clases presenciales. Sin embargo, gracias al eLearning, los alumnos pueden beneficiarse de multitud de elementos como:
– Infografías interactivas. Estos elementos permiten que los usuarios puedan navegar por una imagen y desplegar una serie de apartados para descubrir información interesante. Un contenido que facilita el aprendizaje de forma amena.
– Vídeos. Graba lecciones, organiza directos, sube webinars, atiende tutorías en la distancia, prepara un día de preguntas y respuestas o simplemente incorpora un vídeo que ayude a que los alumnos comprendan mejor lo que se les presenta. Las posibilidades de este elemento son muchas.
– Animaciones. Elementos como los GIFs van a permitir, por ejemplo, mostrar de manera rápida la evolución a lo largo de los años de una ciudad. Por otro lado, también van a servir de elemento conector entre alumno y docente valiéndose del humor que incorporan algunas de estas imágenes.
– Grabaciones de pantallas. Algunas lecciones pueden hacerse cuesta arriba para el alumno, en especial si está ante un ejercicio práctico que debe tratar de emular. Si el docente graba su pantalla realizando la actividad y la expone en este apartado del curso, facilitará el aprendizaje de aquel que visiona este contenido. Además, con herramientas de edición de vídeo se pueden añadir narraciones que faciliten, todavía más, su asimilación.
– Elementos descargables. Pequeños manuales en formato PDF, presentaciones, tus cursos pueden incorporar material extra para su descarga y que ayuden, todavía más, al alumno.
– Presentaciones. Qurseo permite que el docente incorpore presentaciones en sus apartados de múltiples formas. Por un lado, el profesional puede elegir entre que sus alumnos vean todas las pantallas o seleccionar solo algunas para su visionado. Eso sí, recuerda que antes de proceder a la subida, debes transformar los archivos que desees incorporar a formato PDF.