Pudiera pensarse que el eLearning es un sector más frio que el de los cursos presenciales. Pero, si bien no existe una interacción interpersonal ‘in situ’, el factor humano sí que puede estar presente de muchas otras maneras. Aunque exista una barrera en forma de pantalla, la interacción durante el proceso de aprendizaje es posible y son muchas las herramientas que permiten un acercamiento con los estudiantes.
En esta ocasión vamos a hablarte de todos esos elementos de interaccion con el alumno en el eLearning. Vías a través de las que potenciar su motivación, solucionar sus dudas o incluso organizar grupos de discusión. Como siempre, te recomendamos tener abierta la plataforma Qurseo para que puedas practicar todos estos consejos y noto sea teoría:
Comunicación asincrónica en el eLearning
Atendiendo a los conceptos que ofrecen desde la Consejería de Economía y Empleo de Castilla-La Mancha, dentro de un curso eLearning podemos encontrar dos formas de interactuar con el alumno, atendiendo al momento en el que se produzca esta relación, la primera de ellas es la comunicación asincrónica
Se entiende por comunicación asincrónica aquella en la que la interacción entre el alumno y el profesor no se produce en el mismo espacio de tiempo. Un buen ejemplo de esta categoría, y que supone el primer elemento que te recomendamos, es el foro. En este espacio los participantes en un curso pueden generar grupos de discusión, ir planteando dudas (incluso pueden resolverlas entre ellas).
En definitiva, el foro en un curso eLearning se convertirá en un espacio no solo de interacción entre alumno y profesor, sino entre los mismos estudiantes. ¿Cómo añadirlo? Tienes dos opciones, por uno aprovechar las herramientas que de por si te ofrece Moodle o recurrir la opción “Añadir web externa” dentro de “Componentes” y así trabajar directamente en tu paquete SCORM.
Otro ejemplo en este sentido es la presencia de cajas de comentarios en donde los alumnos pueden ir dejando sus opiniones y dudas sobre los contenidos que están cursando. En este punto, queda al profesor revisar periódicamente esta sección y reconocer quién emite esta pregunta para resolverá.
En el caso de este elemento, el procedimiento es el mismo, puedes aprovechar las herramientas de Moodle u optar por crearlas directamente en tu paquete SCORM desde Qurseo.
Comunicación sincrónica en el eLearning
El otro grupo de elementos de interaccion con el alumno en el eLearning son los que proceden de la comunicación sincrónica. En este caso la interacción entre alumno y profesor se produce “en tiempo real”. Aquel que está realizando el curso emite una duda o pregunta y el responsable docente se la resuelve.
Un ejemplo puede ser la realización de un Webinar, donde el docente emite una serie de lecciones en directo que el alumno puede ir comentando y preguntando al mismo tiempo. Una variante en este sentido es la videoconferencia, a través de la que el profesor puede interactuar con su alumno. Es tan sencillo como insertar el iframe de tu canal de YouTube (desde el que se emitirá el vídeo en directo) y de nuevo recurrir a la opción “Añadir web externa”.
Descarga la demo de Qurseo
¿Quieres aprender a generar todo este contenido por tu cuenta? ¿Tienes intención de practicar? Descarga ya la demo de Qurseo y comienza a probar por ti mismo lo que te ofrece nuestra herramienta de autor.